Utilizamos cookies de Google Analytics para obtener estadísticas anónimas de uso y visitas de nuestra web. Al continuar su visita en este sitio, acepta el uso de cookies. Más información

G. MEDIO COCINA Y GASTRONOMÍA

Grado en servicios de restauración
 

Este es un ciclo de Grado Medio, de la familia profesional de Hostelería y Turismo.

La competencia general de este título consiste en ejecutar las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias en el ámbito de la producción en cocina, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental

Esta figura profesional desarrolla su actividad profesional, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería, aunque también puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración. Esta profesión se desenvuelve en sectores y subsectores productivos y de prestación de servicio en los que se desarrollan procesos de preelaboración, elaboración y, en su caso, servicio de alimentos y bebidas como sería el sector de hostelería y, en su marco, las subáreas de hostelería y restauración (tradicional, moderna y colectiva). También en establecimientos dedicados a la preelaboración y comercialización de alimentos crudos, tiendas especializadas en comidas preparadas, empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios y otros.


TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

Requisitos de acceso:

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

 

Duración del estudio:

2000 horas.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Ejecutar las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias en el ámbito de la producción en cocina.

Este profesional será capaz de:
• Ejecutar las elaboraciones culinarias.
• Ejecutar los procesos de preelaboración y/o regeneración que sea necesario aplicar a las diferentes materias primas.
• Realizar la decoración / terminación de las elaboraciones.
• Ejecutar los procesos de envasado y/o conservación para cada género o elaboración culinaria.
• Determinar las necesidades para la producción en cocina.
• Recepcionar, almacenar y distribuir materias primas.
• Poner a punto el lugar de trabajo, preparando espacios, maquinaria, útiles y herramientas.
• Aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para:
• Llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
• Poder obtener el carné de manipulador de alimentos.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar:
• En empresas del sector de hostelería y en establecimientos del subsector de restauración en los que se desarrollan procesos de preelaboración, elaboración y, en su caso, servicio de alimentos; en establecimientos dedicados a la preelaboración y comercialización de alimentos crudos; tiendas especializadas en comidas preparadas; empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios y otros.

Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

• Cocinero.
• Jefe de partida.
• Empleado de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas.

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

No hay profesiones reguladas a las que se acceda directamente mediante este título.

 


Si quieres más información sobre este ciclo pincha AQUÍ

PLAN DE FORMACIÓN

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

- Ofertas gastronómicas (99h)
- Preelaboración y conservación de alimentos (297h)
- Técnicas culinarias (330h)
- Procesos básicos de pastelería y repostería (165h)
- Productos culinarios (294h)
- Postres en restauración (168h)
- Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos (66h)
- Inglés profesional (GM) (33h)
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM) (63h)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (42h)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (120h)
- Itinerario personal para la empleabilidad II (63h)
- Proyecto Intermodular
- Formación DUAL en empresa 

 

REQUISITOS DE ACCESO.

En este enlace puedes ver cuáles son los requisitos de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio.

 

Contact